search
Hazte Socio Haz tu donativo Con las refugiadas y los refugiados de Palestina
UNRWA España - Actualidad sobre los refugiados de Palestina - Informe actualizado de la situación en Gaza

Informe actualizado de la situación en Gaza

Familias regresando al norte de Gaza tras el alto el fuego. © Octubre de 2025. Foto de UNRWA.

Nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego, las autoridades israelíes acusaron a Hamás de lanzar un ataque contra sus tropas. Como respuesta, lanzaron ataques aéreos sobre diversos puntos de la Franja. Uno de ellos alcanzó una escuela de UNRWA que está siendo utilizada como refugio. Cuatro personas fueron asesinadas y varias resultaron heridas.

Durante ese día, las autoridades israelíes cerraron todos los cruces y suspendieron el envío de ayuda humanitaria.

Se están registrando grandes movimientos de población, principalmente de sur a norte y de oeste a este. Sin embargo, también se están observando movimientos inversos, probablemente por la destrucción generalizada y el acceso limitado a todo tipo de servicios que impera en esas zonas.

En base a imágenes satelitales recogidas en julio de 2025, se estima que la ofensiva ha generado más de 61 millones de toneladas de escombros.

El trabajo de rehabilitación de las infraestructuras se está viendo complicado por la presencia de artefactos explosivos, que siguen representando un riesgo mortal para toda la población. Es urgente garantizar un mejor acceso de personal y equipo especializados para poder llevar a cabo los trabajos de localización y retirada de minas y artefactos explosivos.

La ausencia de ingresos estables para las familias desplazadas está profundizando la dependencia de la ayuda humanitaria e impulsando mecanismos de afrontamiento negativos, como reducir las porciones de comida o enviar a los y las adolescentes a trabajos informales inseguros.

Según el Programa de Salud Mental Comunitaria de Gaza, un estudio publicado recientemente reporta niveles moderados o altos de ansiedad y depresión en el 79,3% y el 84,5%, respectivamente. La tasa de trastorno de estrés postraumático con síntomas fue del 67,8%, mientras que el 63,1% presentó síntomas significativos de los tres trastornos concomitantes.


“Entre la multitud de privaciones y traumas, a los niños y niñas de Gaza se les ha negado la educación con absoluta brutalidad. Reanudar la educación traerá esperanza, sanación y continuidad en medio de la destrucción. Nuestra prioridad es que los niños y niñas de la franja de Gaza vuelvan al camino del aprendizaje. No hacerlo solo sembrará las semillas de más desesperación y extremismo”.

Philippe Lazzarini, Comisionado General de UNRWA
Estudiantes en un espacio temporal de aprendizaje de un refugio de UNRWA en la franja de Gaza
© Octubre de 2025. Foto de UNRWA.

LA RESPUESTA DE UNRWA

 

El alto el fuego está permitiendo a UNRWA y a las organizaciones humanitarias reanudar y ampliar gradualmente sus operaciones en lugares que antes eran inaccesibles.

Alrededor de 12.000 trabajadores y trabajadoras locales de UNRWA en Gaza continúan prestando asistencia y servicios a toda una población necesitada. 

REFUGIO

En la actualidad, UNRWA gestiona más de 70 refugios, donde se estima que viven más de 70.000 personas desplazadas.

SALUD

Desde octubre de 2023, UNRWA ha brindado alrededor de 15 millones de consultas médicas. Esto incluye 10,2 millones de consultas atendidas por profesionales de la medicina de UNRWA y 5 millones de consultas más atendidas por profesionales de la enfermería y otras ramas sanitarias para llevar a cabo asesoramiento, controles de salud y campañas de vacunación.

Además de contar con cuatro centros de salud y tres instalaciones adicionales alquiladas, desde el 12 de octubre, UNRWA está prestando servicios de atención primaria a través de 86 equipos móviles que trabajan dentro y fuera de los refugios en la Zona Central, Jan Yunis, Al Mawasi y la ciudad de Gaza.

UNRWA ha reanudado los servicios sanitarios en el Puesto Médico de Salah Ad-Din, así como las labores en más de 20 refugios de emergencia en la ciudad de Gaza. Además, ha reanudado la distribución de agua y la recolección de residuos sólidos en esta zona.

UNRWA sigue siendo uno de los mayores proveedores de servicios de salud mental y apoyo psicológico en toda la Franja.

Los equipos de UNRWA, compuestos por 49 profesionales de la psiquiatría y asesores y asesoras psicosociales, continuaron prestando servicios de salud mental y apoyo psicosocial en la ciudad de Gaza, las zonas centrales y de Khan Younis, atendiendo casos especiales derivados desde los centros de salud y refugios de UNRWA. Del 6 al 12 de octubre, respondieron a 3.266 casos mediante primeros auxilios psicológicos, atención de casos de violencia de género y sesiones de sensibilización.

APRENDIZAJE

Desde octubre de 2023, UNRWA ha proporcionado servicios de aprendizaje de emergencia en espacios temporales y a través de su iniciativa de aprendizaje a distancia.

En las últimas semanas, UNRWA ha reabierto 38 nuevos espacios de aprendizaje presencial en Khan Younis, duplicando con creces el número de niños y niñas que asisten a clases presenciales. Entre el 6 y el 12 de octubre, un total de 5.148 niños y 7.411 niñas se beneficiaron de actividades de aprendizaje basadas en los 166 centros activos.

El 18 de octubre, UNRWA lanzó el nuevo año escolar de aprendizaje online, con el objetivo de llegar a 290.000 niños y niñas en toda la Franja, una vía vital para restablecer la educación formal.

AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE

El 11 de octubre, los equipos de UNRWA empezaron a regresar a la ciudad de Gaza para atender a la población desplazada mediante servicios vitales de agua, saneamiento e higiene, que incluyen el transporte de agua en camiones, la rehabilitación de pozos de agua y la recolección de residuos sólidos.

Entre el 1 y el 15 de octubre, los equipos de UNRWA distribuyeron alrededor de 20.000 metros cúbicos de agua potable y doméstica en diferentes zonas de la Franja, llegando a unas 250.000 personas, y recogieron 2.500 toneladas de residuos sólidos en los refugios de UNRWA y sus alrededores. También llevaron a cabo setenta campañas de limpieza en sus zonas de responsabilidad, beneficiando a más de 200.000 personas.

Compártelo

https://unrwa.es/actualidad/noticias/informe-actualizado-de-la-situacion-en-gaza-22/ Click para copiar enlace