search
Hazte Socio Haz tu donativo Con las refugiadas y los refugiados de Palestina
UNRWA España - Actualidad sobre los refugiados de Palestina - Ante la violencia en Cisjordania, UNRWA es un salvavidas

Ante la violencia en Cisjordania, UNRWA es un salvavidas

“Agradecemos los kits que recibimos de la Agencia, pero necesitamos más apoyo”

Desde que las fuerzas israelíes comenzaron la violenta incursión en enero de 2025 en el norte de Cisjordania, más de 45.000 personas de los campamentos de refugiados y refugiadas de Palestina de Jenin, Tulkarem y Nur Shams han sido desplazadas por la fuerza.

Como consecuencia, más de 8.100 familias palestinas se enfrentan a una dura realidad y a unas condiciones de vida terribles, que no tienen precedentes desde 1967. 

Con el corazón abatido por la preocupación, Zaina Ghanem, residente del campamento de Tulkarem y madre de tres hijas, relata el sufrimiento de su familia durante su desplazamiento forzoso, debido a la extrema violencia empleada por las fuerzas israelíes. “Fue una experiencia indescriptible. Mi hija de seis años perdió la capacidad de hablar debido al trauma que sufrió después de que allanaran nuestra casa y nos viéramos obligadas a huir”.

En otra zona del campamento de Tulkarem, la tragedia se repite de forma distinta. Aisha Salem vio cómo destruían su casa, mientras ella se encontraba dentro. “No podía salir de casa, salvo en ambulancia”.

Aterrada, tuvo que buscar alternativas para su familia. “Actualmente estoy alojada temporalmente con otra familia, hasta que encuentre una casa de alquiler, pero no es fácil. Me he convertido en la única fuente de sustento de mi familia y necesito ayuda urgentemente”, explica.

Las necesidades de la población palestina en Cisjordania son enormes y cada vez les resulta más complicado poder satisfacerlas, en mitad de la violencia y los desplazamientos. En UNRWA estamos trabajando sin descanso para dar respuesta a la situación. “Agradecemos los kits que recibimos de la Agencia, pero necesitamos más apoyo y más asistencia alimentaria”, lamenta Zaina.

Desde la Agencia también estamos brindando asistencia en efectivo para que las familias puedan destinarla a sus necesidades más urgentes, como alimentos o al alquiler de una casa. También hemos distribuido miles de mantas, cochones y kits de higiene personal entre las familias desplazadas y afectadas por la violencia en el norte de Cisjordania.

Estamos realizando grandes esfuerzos para seguir brindando servicios esenciales. Hemos ampliado nuestros servicios de salud, a través de puntos médicos y equipos móviles. Además, continuamos ofreciendo apoyo psicosocial, incluyendo sesiones psicológicas para mujeres y menores, y primeros auxilios psicológicos a más de 3.000 familias.

La población palestina en Cisjordania necesita apoyo ante la difícil situación a la que se enfrenta y en UNRWA no cesamos en nuestra labor para seguir asistiéndoles.

Compártelo

https://unrwa.es/actualidad/historias/ante-la-violencia-en-cisjordania-unrwa-es-un-salvavidas/ Click para copiar enlace