QUÉ HEMOS HECHO EN 2024
GRACIAS A TI

Las refugiadas y refugiados de Palestina, las personas que les apoyáis y UNRWA somos el equipo más fuerte

Nuestro trabajo en cifras

En 2024, UNRWA ha continuado trabajando para asegurar los derechos humanos de todas las personas refugiadas de Palestina.

Esta carta es también una promesa: pase lo que pase, no les abandonaremos.

Mensaje del Presidente de UNRWA España, Jesús Núñez Villaverde

En 2024, la población refugiada de Palestina ha soportado una tragedia humana de dimensiones históricas que ha destrozado sus vidas y ha provocado un sufrimiento indescriptible. Al finalizar el año, la ofensiva militar israelí sobre Gaza se había cobrado ya la vida de más de 45.000 personas, mientras miles más siguen desaparecidas bajo los escombros. Quienes lograron sobrevivir se han visto atrapados en condiciones insoportables, sometidos a bombardeos constantes, desplazamientos forzosos masivos y un férreo asedio que les priva de lo más básico, incluidos alimentos y agua. 

Este escenario refleja, una vez más, un desprecio continuado por el derecho internacional humanitario, con consecuencias que trascienden el ámbito local y socavan los principios esenciales del sistema multilateral.

También hemos enfrentado importantes desafíos en otras áreas. En Cisjordania, incluida Jerusalén Este, las incursiones militares, las restricciones y los ataques de colonos han desembocado en nuevos desplazamientos, destrucción de propiedades y medios de vida, y pérdida de vidas inocentes.

En Líbano, la escalada del conflicto con Israel se saldó con 4.000 muertes y el desplazamiento de 900.000 personas, muchas de ellas refugiadas de Palestina.

Siria afronta graves desafíos en un contexto de inestabilidad y colapso económico, en el que el 90% de las personas refugiadas de Palestina vive bajo el umbral de la pobreza.

En Jordania, la crisis socioeconómica y el recorte de la ayuda internacional han tenido un grave impacto sobre las personas refugiadas de Palestina.

A estos desafíos se suman las campañas de desinformación y los esfuerzos legislativos promovidos por Israel en el territorio palestino ocupado, que buscan obstaculizar nuestro trabajo con el objetivo de despojar a la población refugiada de Palestina de su estatus y sus derechos.

A pesar de ello, los servicios de UNRWA han continuado sin interrupción, gracias al compromiso, la valentía y la determinación de nuestro personal, que han permitido seguir brindando asistencia esencial, incluida la educación y la atención médica, a quienes más la necesitan. El personal de la Agencia se ha erigido en un ejemplo de humanidad y esperanza.

En Gaza, 12.000 compañeros y compañeras de UNRWA siguen jugándose la vida cada día para prestar ayuda vital a dos millones de personas en situación de necesidad extrema. Pero muchos han pagado el precio más alto: al menos 260 trabajadores y trabajadoras de UNRWA fueron asesinados hasta finales de 2024, muchos de ellos junto a sus familias.

En este contexto, el apoyo de las personas e instituciones que colaboráis con UNRWA es más relevante que nunca. Vuestro compromiso con la humanidad nos permite seguir trabajando y defendiendo los derechos de las personas refugiadas de Palestina.

Gracias a vuestro apoyo, podemos seguir adelante. Esta carta no solo es un balance de un año devastador; es también una promesa: pase lo que pase, no les abandonaremos. 

Gracias de corazón.

Los servicios de UNRWA han continuado sin interrupción, gracias al compromiso, la valentía y la determinación de nuestro personal, que han permitido seguir brindando asistencia esencial, incluida la educación y la atención médica, a quienes más la necesitan. El personal de la Agencia se ha erigido en un ejemplo de humanidad y esperanza.

Mensaje del Presidente de UNRWA España, Jesús Núñez Villaverde

Nuestros programas

Trabajamos con 5,9 millones de personas refugiadas de Palestina para garantizar su bienestar y su pleno desarrollo humano.

Salud

La salud es un pilar esencial para UNRWA, que ofrece atención preventiva, general y especializada a la población refugiada de Palestina. En 2024, la violencia y los desplazamientos forzosos en nuestras áreas de operaciones, sobre todo en Gaza, dañaron o destruyeron muchos centros de salud. Para responder, UNRWA abrió clínicas adicionales y desplegó equipos médicos móviles, llevando atención básica a comunidades desplazadas y de difícil acceso. Solo en Gaza se atendimos a unas 15.000 personas al día.

Educación

Casi la mitad del presupuesto de UNRWA se dedica a educación básica e inclusiva para más de medio millón de niños y niñas refugiados de Palestina. Además, facilita formación profesional para jóvenes. Tras octubre de 2023, más del 70% de las escuelas en Gaza resultaron dañadas o destruidas. La Agencia creó espacios temporales de aprendizaje y apoyo psicosocial, y activó un sistema de educación online con cientos de docentes, garantizando la continuidad educativa en situaciones de emergencia.

Servicios sociales

UNRWA ofrece alimentos, suministros básicos y ayuda en efectivo, así como refugio y vivienda adecuada a las personas refugiadas en situación de extrema vulnerabilidad. Dispone de centros de desarrollo comunitario, rehabilitación y centros para mujeres que ofrecen servicios especializados para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad. Uno de los programas más destacados es el de microfinanzas, que ofrece servicios y créditos a personas, pequeños negocios y hogares en riesgo.

Ayuda de emergencia

Nuestra labor se ha visto sometida a una presión sin precedentes debido a las continuas emergencias humanitarias que han tenido lugar en 2024. UNRWA es la columna vertebral de la ayuda de emergencia en la franja de Gaza, donde más de 12.000 trabajadores y trabajadoras siguen prestando servicios y asistencia a toda la población, a la vez que lideran la respuesta humanitaria colectiva. En Líbano, UNRWA también tuvo que intensificar su respuesta para paliar el impacto de los desplazamientos.

Derechos humanos

Entre las metas de UNRWA se encuentra la de conseguir el pleno respeto de los derechos humanos de las personas refugiadas de Palestina, tal y como se garantizan en la legislación internacional. Protegerlas y defenderlas es una tarea tan relevante como cubrir sus necesidades de emergencia, ayuda humanitaria y desarrollo, salud, educación y servicios sociales. La Agencia promueve el respecto de sus derechos mediante el seguimiento, la denuncia y la intervención con autoridades y otros actores relevantes.

Trabajando por una ciudadanía global

Nuestras actividades en España se articulan alrededor de dos ejes fundamentales:

La EDUCACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA GLOBAL, a través de la cual pretendemos despertar conciencias críticas y dotar de herramientas a la población para la participación y transformación social; y la MOVILIZACIÓN SOCIAL, que trata de acercar a la sociedad española la realidad de los refugiados de Palestina y movilizarla en torno a su delicada situación humanitaria.

La Educación para una Ciudadanía Global se inserta tanto en los espacios formales, como escuelas y universidades a través de la Educación en Derechos Humanos, como en los no formales, a través de la sensibilización, formación, trabajo en red, conferencias, exposiciones o ciclos de cine.

Hemos tenido el apoyo y el aliento de muchas personas

TRANSPARENCIA

CÓMO SUMA UNRWA ESPAÑA

Los recursos de UNRWA España provienen de las contribuciones voluntarias, tanto de ciudadanos, como del sector privado y de las Administraciones públicas.

INGRESOS

23.406.462

GASTOS

22.271.611

¡GRACIAS!

Las personas refugiadas de Palestina afrontan una de las situaciones más difíciles de sus vidas.

Por favor, ayúdales haciendo un donativo.

Mientras se alcanza una solución justa y definitiva a su situación.

TE NECESITAMOS

- - -

Copyright © 2025 UNRWA España. CIF G-84334903. Todos derechos reservados.