QUÉ HEMOS HECHO EN 2023 GRACIAS A TI
Las refugiadas y refugiados de Palestina, las personas que les apoyáis y UNRWA somos el equipo más fuerte
Nuestro trabajo en cifras
En 2023, UNRWA ha continuado trabajando para asegurar los derechos humanos de todas las personas refugiadas de Palestina.



Frente a tantas adversidades el trabajo de UNRWA nunca ha sido más vital
Mensaje del Presidente de UNRWA España, Jesús Núñez Villaverde



El pasado año 2023 fue excepcionalmente difícil para UNRWA y para la población refugiada de Palestina a la que sirve. En un contexto de conflicto violento y crisis humanitaria arrastrados desde hace demasiado tiempo, los condenables ataques realizados por varias facciones palestinas el pasado 7 de octubre desencadenaron una operación israelí de castigo que se prolonga todavía en la actualidad.
Como consecuencia de ello, a finales de año ya se contabilizaban más de 1,7 millones de gazatíes desplazados forzosamente, tanto refugiados como no refugiados, más de 21.000 víctimas mortales y una destrucción sistemática de todo tipo de infraestructuras, junto a la amenaza de una hambruna generalizada. Desde entonces, la situación en el momento de redacción de esta carta solo ha empeorado.
Como han hecho durante las últimas siete décadas ante circunstancias tan dramáticas, los refugiados y refugiadas de Palestina acudieron a UNRWA en busca de ayuda. La Agencia inmediatamente activó la respuesta de emergencia y abrió las puertas de 154 de sus instalaciones -incluyendo escuelas, centros de formación, almacenes y centros de salud- para convertirlas en refugios de emergencia, en los que más de un millón de personas han buscado fundamentalmente protección, alimentos y atención médica.
Mientras tanto, la capacidad logística de UNRWA sirvió como columna vertebral de un esfuerzo combinado de varios organismos humanitarios para proporcionar apoyo vital a 2,2 millones de personas.
La presencia y la implicación del personal de UNRWA en el servicio a la comunidad local se refleja también en las pérdidas sufridas. Hasta finales de 2023, 149 miembros del personal de UNRWA habían sido asesinados y 136 instalaciones de la Agencia habían sufrido daños, muchos de ellos irreparables.
Más allá de la crisis humanitaria en Gaza, 2023 también fue un año turbulento para la población refugiada de Palestina en otras áreas de operaciones de UNRWA, marcado por los terremotos que afectaron al noroeste de Siria, la violencia entre facciones palestinas en Líbano, así como la continuación del conflicto en Siria y la aguda crisis socioeconómica en Líbano y Siria.
En Cisjordania, la vulneración de derechos y la violencia se han agravado ostensiblemente. Los ataques diarios de los colonos israelíes, las constantes incursiones militares y la destrucción de viviendas e infraestructuras críticas forman parte de un sistema bien engrasado de segregación y opresión.
Frente a tantas adversidades, el trabajo de UNRWA nunca ha sido más vital. La Agencia continuó prestando servicios esenciales a las personas refugiadas de Palestina en toda la región, incluida Gaza. Desde la entrega de ayuda humanitaria hasta la prestación de atención médica de emergencia y el apoyo psicológico, nuestros equipos sobre el terreno trabajaron sin descanso para salvar vidas y aliviar el sufrimiento.
La Agencia, en definitiva, está en el punto de mira por su papel en la asistencia y protección de la población refugiada palestina, en la salvaguarda de sus derechos y en la búsqueda de una solución política justa, global y duradera.
Ante esta situación, el apoyo de todas las personas e instituciones que colaboran con UNRWA es fundamental para que podamos seguir trabajando junto a las personas refugiadas de Palestina. Gracias a quienes nos ayudáis a llevar nuestro trabajo adelante. Nos reconforta saber que formas parte de nuestro equipo.
La Agencia, en definitiva, está en el punto de mira por su papel en la asistencia y protección de la población refugiada palestina, en la salvaguarda de sus derechos y en la búsqueda de una solución política justa, global y duradera.
Mensaje del Presidente de UNRWA España, Jesús Núñez Villaverde
Nuestros programas
Trabajamos con 5,9 millones de personas refugiadas de Palestina para garantizar su bienestar y su pleno desarrollo humano.

Salud
A pesar de los desafíos, seguimos prestando atención médica a través de nuestra red de 141 centros de atención primaria de salud y gracias a los miles de profesionales médicos que forman parte del equipo de UNRWA. Este año, hemos brindado atención primaria a más de 2 millones de pacientes y hemos apoyado el acceso de pacientes a servicios de salud secundarios y terciarios.

Educación
UNRWA gestiona uno de los sistemas más importantes de Oriente Próximo, desempeñando una función que en otras zonas del mundo recae sobre los Estados. El programa provee de educación primaria a más de medio millón de niños y niñas cada año. Pero también proporciona formación profesional a jóvenes para ayudarles a ingresar en el mercado laboral.

Servicios sociales
UNRWA ofrece suministros básicos de alimentos y ayuda de emergencia en efectivo, así como vivienda adecuada para las personas refugiadas en extrema vulnerabilidad. Promovemos iniciativas que ayudan a integrar a las comunidades marginadas en el seno de la población refugiada. Al empoderar a los refugiados y refugiadas más vulnerables y proveerles de acceso a servicios especializados, fomentamos la autonomía, la cohesión social y la emancipación.

Ayuda de emergencia
El año 2023 ha estado marcado por las emergencias. Desde el terremoto que afectó al norte de Siria hasta la brutal ofensiva israelí sobre la franja de Gaza que aun continúa a fecha de la publicación. En UNRWA proporcionamos refugio, servicios de protección, atención médica, apoyo psicosocial, alimentos, agua y otros artículos esenciales como respuesta a las emergencias humanitaria.

Derechos humanos
Garantizar los derechos humanos de la población refugiada de Palestina forma parte de nuestra labor y de nuestro compromiso más firme. En la Agencia nos esforzamos para conseguir el pleno respeto de sus derechos, que garantiza la legislación internacional. UNRWA realiza el seguimiento, la denuncia y la intervención con las autoridades competentes cuando se dan casos en los que se violan sus derechos.
Trabajando por una ciudadanía global
Nuestras actividades en España se articulan alrededor de dos ejes fundamentales:
La EDUCACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA GLOBAL, a través de la cual pretendemos despertar conciencias críticas y dotar de herramientas a la población para la participación y transformación social; y la MOVILIZACIÓN SOCIAL, que trata de acercar a la sociedad española la realidad de los refugiados de Palestina y movilizarla en torno a su delicada situación humanitaria.
La Educación para una Ciudadanía Global se inserta tanto en los espacios formales, como escuelas y universidades a través de la Educación en Derechos Humanos, como en los no formales, a través de la sensibilización, formación, trabajo en red, conferencias, exposiciones o ciclos de cine.
TRANSPARENCIA
CÓMO SUMA UNRWA ESPAÑA
Los recursos de UNRWA España provienen de las contribuciones voluntarias, tanto de ciudadanos, como del sector privado y de las Administraciones públicas.
INGRESOS
12.498.014

- Administraciones públicas
- Socios, socias y donantes
- Alianzas con empresas, fundaciones e instituciones y financiación de UNRWA internacional
GASTOS
11.797.464

- Programas y proyectos de cooperación internacional y emergencias en Siria, Gaza, Cisjordania, Jordania y Líbano, y programas de sensibilización en España
- Gestión y administración de recursos de nuestra sede central y administraciones económicas
- Acciones de movilización social y para conseguir que más personas se sumen a la causa de la población refugiada de Palestina.
¡GRACIAS!
Las personas refugiadas de Palestina afrontan una de las situaciones más difíciles de sus vidas.
Por favor, ayúdales haciendo un donativo.
Mientras se alcanza una solución justa y definitiva a su situación.
TE NECESITAMOS
Copyright © 2024 UNRWA España. CIF G-84334903. Todos derechos reservados.