QUÉ HEMOS HECHO EN 2022 GRACIAS A TI
Las refugiadas y refugiados de Palestina, las personas que les apoyáis y UNRWA somos el equipo más fuerte
¡GRACIAS!
A quienes nos ayudáis a llevar nuestro trabajo adelante, a todos, a todas, GRACIAS, nos reconforta saber que formas parte de nuestro equipo, nos das fuerza.
Formas parte de un equipo comprometido, valiente y decidido a seguir defendiendo los derechos de los refugiados y refugiadas de Palestina.
GRACIAS, de corazón, GRACIAS.
¡Sigamos adelante!
#GraciasATiEnPalestina
2022 NUESTRO TRABAJO EN CIFRAS

543.075
Niños y niñas acuden a nuestras escuelas.

1.8 MILL
personas reciben asistencia humanitaria de emergencia.

27.540
Personas en el equipo humano. La mayoría, refugiados/as de Palestina.

+7 MILL
Consultas de atención de salud primaria proporcionadas.

16.000
Personas reciben ayudas en forma de microcréditos.

706
Escuelas UNRWA de educación primaria.

7.930
Jóvenes acceden a educación y prácticas profesionales.

4.666
Familias que se han beneficiado de la mejora de las condiciones de su vivienda.

140
Centros sanitarios con 3024 empleados y empleadas

3.934
Refugios rehabilitados.

336.029
Llamadas al servicio de telemedicina de UNRWA.

81.166
Mujeres reciben atención médica durante el embarazo.
CRECER CON MIEDO DE IR A LA ESCUELA

Vivir bajo ocupación tiene consecuencias devastadoras para la población refugiada de Palestina. En Cisjordania, uno de los aspectos más traumáticos para niños y niñas son las continuas incursiones militares en los campamentos de personas refugiadas. Durante estas incursiones, el ejército israelí ataca a la población con gases lacrimógenos, balas de goma, intimidaciones o munición real. Los menores sufren estos ataques cuando van a la escuela, lo que les provoca inseguridad y miedo. Ahmad, de 12 años, vive en el campamento de Jenin y como el resto de los 1.500 alumnos y alumnas de las escuelas de UNRWA en el campamento, siente inseguridad en su camino al colegio. “Un día estaba yendo a la escuela y escuché que la gente de la calle decía que el ejército estaba muy cerca. Así que me volví a casa y no fui a la escuela”, explica Ahmad. Como consecuencia de los ataques a estudiantes, los menores se enfrentan a problemas que interfieren en su educación y provocan problemas psicológicos, que deben ser tratados. “En el colegio hablamos con el orientador, que nos anima y tranquiliza. UNRWA cuenta con orientadores para dar apoyo psicosocial a menores que conviven con la violencia israelí continuamente. Su fututo depende en gran medida de su educación. En UNRWA trabajamos para intentar proteger derechos tan básico como la infancia y la educación.
¿DÓNDE TRABAJAMOS?
5 áreas de operaciones en Oriente Próximo






NUESTROS PROGRAMAS
Trabajamos con 5,9 millones de personas refugiadas de Palestina para garantizar su bienestar y su pleno desarrollo humano.
¿QUÉ HACEMOS EN ESPAÑA?



TRANSPARENCIA
CÓMO SUMA UNRWA ESPAÑA
Los recursos de UNRWA España provienen de las contribuciones voluntarias, tanto de ciudadanos, como del sector privado y de las Administraciones públicas.
INGRESOS
11.018.113

- Alianzas con empresas, fundaciones e instituciones y financiación de UNRWA internacional
- Socios y donantes
- Administraciones públicas
GASTOS
10.945.663

- Gestión y administración de recursos de nuestra sede central y administraciones económicas
- Acciones de captación de fondos
- Programas y proyectos de cooperación internacional y emergencias en Siria, Gaza, Cisjordania, Jordania y Líbano, y programas de sensibilización en España