Qué hemos hecho en 2021 gracias a ti

Las refugiadas y refugiados de Palestina, las personas que les apoyáis y UNRWA somos el equipo más fuerte

¡Gracias!

A quienes nos ayudáis a llevar nuestro trabajo adelante, a todos, a todas, GRACIAS, nos reconforta saber que formas parte de nuestro equipo, nos das fuerza.

Formas parte de un equipo comprometido, valiente y decidido a seguir defendiendo los derechos de los refugiados y refugiadas de Palestina.
GRACIAS, de corazón, GRACIAS.

¡Sigamos adelante!

Jesús Núñez Villaverde

Leer el mensaje del presidente de UNRWA España

#GraciasATiEnPalestina

2021
Nuestro trabajo en cifras

 

En 2021, UNRWA ha continuado ofreciendo ayuda humanitaria y apoyo al desarrollo en las zonas en las que está presente.
El principio fundamental que motiva todo nuestro esfuerzo es asegurar los derechos humanos a toda la comunidad de refugiados y refugiadas de Palestina.

544.710

Niños y niñas acuden a nuestras escuelas.

1.7 MILL

personas reciben asistencia humanitaria de emergencia.

28.044

Personas en el equipo humano. La mayoría, refugiados/as de Palestina.

7 MILL

Consultas de atención de salud primaria proporcionadas.

29.111

Personas reciben ayudas en forma de microcréditos.

702

Escuelas UNRWA de educación primaria.

7.930

Jóvenes acceden a educación y prácticas profesionales.

543

Familias que se han beneficiado de la mejora de las condiciones de su vivienda.

140

Centros sanitarios con 3024 empleados y empleadas

531

Refugios rehabilitados.

325.811

Llamadas al servicio de telemedicina de UNRWA.

128.898

Mujeres reciben atención médica durante el embarazo.

«Fue como una película de terror. Pensé que no sobreviviría”

Durante los ataques aéreos de Israel a Gaza en mayo de 2021, los refugiados y refugiadas de Palestina buscaron refugio en las escuelas de UNRWA.

Yaffa tiene 33 años y es refugiada de Palestina desplazada en Gaza. En la última ofensiva Yaffa encontró refugio en la escuela de UNRWA de Abu Hussein. «Mi familia y yo pasamos el primer día de Eid al Fitr (día de celebración que marca el final del mes del Ramadán) en un refugio. Mi casa y el resto de las casas del barrio fueron pulverizadas por los indiscriminados e intensos bombardeos”.

Yaffa estaba embarazada de nueve meses en ese momento y pensó que no sobreviviría: “Mis cuatro hijos y yo corrimos más de un kilómetro para llegar a un refugio, lejos de los brutales bombardeos. Estaba tan aterrorizada esa noche… Fue como una película de terror. No pensé que sobreviviría”.

En su apuro por escapar de los ataques aéreos, la familia perdió a su hija Maya, de 8 años. Pasaron toda la noche buscándola y finalmente la encontraron en la zona de Al-Tawam, en el norte de Gaza. “La había recogido una ambulancia que transportaba dos cadáveres. Cuando la encontré, estaba en estado de shock y no podía hablar”.

Durante la ofensiva, en UNRWA proporcionamos refugio, servicios de protección, atención médica y alimentos. “Incluso trajeron ropa para los niños porque no pudimos recogerlo todo antes de huir”.

Nuestras 58 escuelas fueron convertidas en refugios, proporcionando ayuda de emergencia a casi 70.000 refugiados y refugiadas de Palestina en Gaza.

¿Dónde Trabajamos?

5 áreas de operaciones en Oriente Próximo

Nuestros Programas

Trabajamos con más de 5 millones de personas refugiadas de Palestina para garantizar su bienestar y su pleno desarrollo humano.

Salud

Educación

Servicios Sociales

Ayuda Humanitaria

Derechos Humanos

¿Qué hacemos en España?

 

EDUCACIÓN EN DERECHOS

Trabajamos con miles de estudiantes de centros educativos en todo el país para promover una educación para la ciudadanía global, solidaria y comprometida por los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que mejore el conocimiento sobre la población refugiada de Palestina. A lo largo de los años, unas 30.000 personas entre alumnado y profesorado han participado en nuestro programa.

PALESTINARTE FESTIVAL

Durante este año, en UNRWA España hemos creado el PalestinArte Festival, una iniciativa con mucho arte. En ella englobamos varias actividades como un concierto solidario con grandes y reconocidos artistas y la grabación de un podcast, junto a Carne Cruda, en Bilbao. De esta forma hemos acercado la situación de las personas refugiadas de Palestina a través de formatos de entretenimiento sin olvidarnos la difícil situación que sufren cada día.

MOVILIZACIÓN SOCIAL

Desde UNRWA, trabajamos para acercar la realidad de las personas refugiadas de Palestina a la sociedad española y movilizarla en torno a su delicada situación. Para ello, en 2021 con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, en UNRWA enviamos a la población unas cartas muy especiales en formato vídeo. En ellas escuchamos las voces de Nisreen, Omar, Rawaa, Majed, Salam y de los 5,7 millones de personas refugiadas de Palestina que llevan sin poder pisar su tierra desde 1948. Visita la web.

Transparencia

Cómo suma UNRWA España

Los recursos de UNRWA España provienen de las contribuciones voluntarias, tanto de ciudadanos, como del sector privado y de las Administraciones públicas.

Ingresos

R

Alianzas con empresas, fundaciones e instituciones y financiación de UNRWA internacional

R

Socios y donantes

R

Administraciones públicas

Gastos

R

Gestión y administración de recursos de nuestra sede central y administraciones económicas

R

Acciones de captación de fondos

R

Programas y proyectos de cooperación internacional y emergencias en Siria, Gaza, Cisjordania, Jordania y Líbano, y programas de sensibilización en España

¡Gracias!

Las personas refugiadas de Palestina afrontan una de las situaciones más difíciles de sus vidas.

Por favor, ayúdales haciendo un donativo.

Mientras se alcanza una solución justa y definitiva a su situación.

TE NECESITAMOS

Política de Privacidad   ·   UNRWA   ·   Contacto
Copyright © 2022 UNRWA España CIF G-84334903. Todos los derechos reservados.